REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Aceleraciones del terremoto de sámara del 05 de setiembre del 2012
pdf

HTML

Documento: 1205
Título: Aceleraciones del terremoto de sámara del 05 de setiembre del 2012
Autor: Schmidt D., Víctor; Hidalgo, Diego; Acuña, Ana Laura; Moya Fernández, Aarón; Cordero, Esteban; Segura Vargas, Carlos; López, Esteban
Fuente: En Torno a la Prevención No.12; CNE; junio 2014, p.36-45, ilus
Descriptores: TERREMOTOS. TERREMOTO DE NICOYA. TERREMOTO DE SAMARA. ACELERACIONES. DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA
Resumen: Presenta un análisis detallado de los registros de aceleración en el terremoto de Sámara, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. Toma en cuenta datos de los acelerógrafos del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS) de la Universidad de Costa Rica, colocados a nivel nacional. Presenta una relación entre las aceleraciones máximas y su equivalencia en la escala de intensidad Mercalli, siendo la estación de Nosara la que tiene el registro de aceleración más intenso en la historia instrumental del país. Hace una interpretación de al menos cuatro estados de liberación de energía. Muestra una comparación con otros sismos a nivel mundial, con valores de aceleración alta. Analiza los espectros de respuesta en componentes norte-sur y este oeste, la forma en que decae la aceleración pico con la distancia y compara las Intensidades Arias (IA). Expone los daños ocurridos en algunos edificios públicos y hace una comparación de los daños en el Hospital Monseñor Sanabria, de Puntarenas, por el sismo de Cóbano y el de Sámara

It presents a detailed analyses of the acceleration records in the Sámara earthquake, in Guanacaste, Costa Rica. It considers data from the accelerographs from the Seismic Engineering Lab (Laboratorio de Ingeniería Sísmica - LIS) from the University of Costa Rica, located nationally. It presents a relation between maximum accelerations and their equivalent on the Mercalli intensity scale. The Nosara station is the one that has the most intense acceleration record in the instrumental history of the country. It interprets at least four stages of energy liberation. It shows a comparison with other earthquakes worldwide with high acceleration values. It analyses response spectrum in components North-South and East-West, the way in which the acceleration peak decreases with the distance and compares the Arias Intensities (IA). It presents the damages in some of the public buildings and compares the damages at the Monseñor Sanabria Hospital, Puntarenas, caused by the Cóbano earthquake and the Sámara earthquake











Visite toda la colección del