REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Gestión del Riesgo y adulto mayo
pdf

HTML 

Documento: 1403
Título: Gestión del Riesgo y adulto mayor
Autor: Benavides Rodríguez, Augusto
Fuente: En Torno a la Prevención No.14; CNE; junio 2015, p.30-35, ilus
Descriptores: GESTIÓN DEL RIESGO. ADULTO MAYOR. COSTA RICA. DEMOGRAFÍA. EMERGENCIAS. BRIGADAS BLANCAS
Resumen: Actualmente en Costa Rica más de 430.000 habitantes son adultos mayores (más de 65 años). Los últimos datos demográficos obtenidos a nivel nacional, muestran claramente una tendencia a la baja en las tasas de fecundidad y nacimientos, por lo que los adultos de más de 65 años, se convertirán en el futuro cercano en una de las cohortes más densas de la pirámide poblacional del país. A pesar de ello, esta población muchas veces no es tomada en cuenta en los procesos de participación ciudadana y la inclusión en los temas relacionados a la gestión del riesgo en la estructura nacional no es la excepción. Dado que existen experiencias exitosas de esta naturaleza a nivel internacional, que son perfectamente adaptables al contexto cultural y de necesidades costarricenses, se presenta una breve contextualización de la participación de las personas adultas mayores en procesos de gestión del riesgo, con el fin de generar inquietudes y recomendaciones para la participación activa en esta temática

Currently in Costa Rica are more than 430,000 adults over 65 years. The latest demographic data at the national level, clearly show a downward trend in fertility rates and births, so adults over 65, will become in the near future in one of the densest cohorts country's population pyramid. However, this population is often not taken into account in the process of citizen participation and inclusion in the risk management issues in the national structure is no exception. Since there are successful experiences experiences of this kind worldwide, which are perfectly adapted to the cultural context and needs of Costa Ricans, a brief contextualization of the participation of older persons in risk management processes is presented, in order to generate concerns and recommendations for active participation in the issue of people over 65 years











Visite toda la colección del