REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN



Diagnóstico sobre percepción de riesgos y atención de emergencias en playa Tamarindo y playa Langosta, Guanacaste, Costa Rica
pdf

HTML


Documento: 2102
Título: Diagnóstico sobre percepción de riesgos y atención de emergencias en playa Tamarindo y playa Langosta, Guanacaste, Costa Rica
Autor: Gutiérrez Marchena, Geissel; Fernández Arce, Mario
Fuente: En Torno a la Prevención No.21; CNE; diciembre 2018, p.17-22, Ilus
Descriptores: PUBLICACIONES PERIÓDICAS. TSUNAMI. RIESGO. AMENAZA. PREPARACIÓN. TAMARINDO
Resumen: Este trabajo es un diagnóstico sobre percepción del riesgo, preparación para enfrentar amenazas y conocimiento de los tsunamis en las comunidades de Playa Tamarindo y Playa Langosta. El estudio se hizo porque ambas comunidades tienen amenaza reales pero su población evidencia no estar preparada para enfrentarlas. El fi del estudio promover la preparación de las comunidades para responder y enfrentar adecuadamente los riesgos, prevenir desastres o al menos reducir el impacto de las amenazas y salvar vidas. Esas acciones contribuyen con la política y plan nacional de gestión de riesgos. La información fue recolectada por medio de talleres y de encuestas. De acuerdo con los resultados, la población no percibe adecuadamente el riesgo, no está preparada para enfrentar amenazas y no tiene un óptimo nivel de conocimiento de los tsunamis.

This work is a diagnosis about risk perception, preparedness to face threats and knowledge of the tsunamis in the Tamarindo - Playa Langosta communities. The study was carry out because both communities have real hazards but their population evidences not being prepared to face them. The purpose of the study is to promote the preparation of communities to respond and adequately address risks, prevent disasters or at least reduce the impact of hazards and save lives. These actions contribute to the national policy and plan for risk managment. The information was collected through workshops and polls. According to the results, the population does not adequately perceive the risk, is not prepared to face threats and does not have an optimal level of knowledge of tsunamis.











Visite toda la colección del