REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN



Simulación de las condiciones oceanográficas de los huracanes que han pasado más cerca de Costa Rica
pdf

HTML


Documento: 2202
Título: Simulación de las condiciones oceanográficas de los huracanes que han pasado más cerca de Costa Rica
Autor: Lizano Rodríguez, Omar G.; Mora Escalante, Rodney E.
Fuente: En Torno a la Prevención No.22; CNE; diciembre 2018, p.21-31, Ilus
Descriptores: PUBLICACIONES pERIODICAS. HURACANES. MODELOS NUMÉRICOS. VIENTO Y OLAS. CARIBE. PACÍFICO. COSTA RICA
Resumen: Se simulan las condiciones de viento y oleaje para los huracanes con trayectoria más cercanos a Costa Rica. Destaca entre ellos el Huracán Joan (1988), siendo el sistema más intenso (categoría 4) que se ha acercado nuestras costas del Caribe, generando viento sobre los 144 Km/h frente a las costas de Limón. Por otro lado, el Huracán Otto (2016) fue el primero que ingreso a nuestro territorio y aunque generó gran impacto tierra adentro, en las costas no produjo impacto signifiativo. La simulación de viento y la propagación de oleaje de los huracanes con modelos numéricos en mayas geográfias anidadas desde mar adentro hasta regiones costeras, resultaron con olas de hasta 4 m rompiendo al frente de Limón Centro durante el Huracán Joan. Dadas las características meteorológicas de los Huracanes Irene y César, fueron los que menores magnitudes de viento y alturas de olas generaron frente a Limón. Aunque se han realizado algunos artículos sobre huracanes en Costa Rica, este trabajo muestra la implementación de anidados con modelos numéricos de generación de oleaje que ha desarrollado Módulo de Información Oceanográfia (MIO) en el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limonología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica y que se puede aplicar tanto para huracanes como para pronóstico operacional de oleaje diario en nuestras costas. / Wind and wave conditions are simulated for hurricanes with trajectory closest to Costa Rica. Distinguish among them the Hurricane Joan (1988), the most intense system (category 4) that has approached to ours Caribbean coasts, generating wind over 144 Km/h off the coast of Limón. On the other hand, Hurricane Otto (2016) was the fist to enter our territory and although it generated great impact inland, on the coast had no effect. Wind simulation and wave propagation during hurricanes with numerical models in geographic nested grids from offshore to coastal regions, resulted in waves up to 4 m breaking in front of Limon Center during Hurricane Joan. Given the meteorological characteristics of the Hurricanes Irene and César, they were the ones that smaller wind magnitudes and wave heights generated around Limón. Although some hurricane applications have been carried out in Costa Rica, these results show the nested implementation in wave generation numerical models developed by Oceanographic Information Module (MIO) at Center for Research in Marine Sciences and Limonology (CIMAR) of the University of Costa Rica that can be applied to both hurricanes and daily operational wave forecast on our coasts.











Visite toda la colección del