REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Regulación en el uso de la tierra con fines preventivos en los alrededores del cuadrante de la antigua comunidad de Cinchona, Alajuela, Costa Rica
pdf

HTML

Documento: 603
Título: Regulación en el uso de la tierra con fines preventivos en los alrededores del cuadrante de la antigua comunidad de Cinchona, Alajuela, Costa Rica
Autor: Esquivel Valverde, Lidier
Fuente: En Torno a la Prevención No.6; CNE; julio 2011, p.12-20. ilus
Descriptores: TERREMOTO DE CINCHONA. ZONIFICACIÓN. TERREMOTOS. CINCHONA. ALAJUELA
Resumen: La regulación del uso de la tierra permite establecer cuales lugares son aptas para el establecimiento de zonas habitacionales, comercios, industria, actividades agrícolas, actividades turísticas, entre otras, evitando incrementar la vulnerabilidad física o ambiental. El presente artículo se basa en un estudio realizado a la comunidad de Cinchona a raíz del sismo del año 2009, el cual, por las características topográficas y geológicas de la región, generó una cantidad alta de daños a la infraestructura y pérdida de vidas humanas, lo que propició la elaboración de una herramienta técnica normativa que regulara el uso de la tierra en esa zona. La investigación consideró aspectos como el uso de la tierra antes del sismo, tenencia de la tierra, producción agropecuaria, valor de la tierra, pendientes de terreno, geomorfología, capacidad de uso de la tierra, aguas subterráneas, zonas de vida y áreas silvestres y por último las amenazas más relevantes. Como resultado del estudio se presenta en el artículo un resumen de la regulación de tierra propuesta, la cual comprende el sector de Vieja Cinchona (zona devastada por el sismo) y las microcuencas cercanas

Land use regulations allow to identify suitable places to establish housing, commerce, industry, agricultural activities, and tourism, among others, avoiding to increase physical or environmental vulnerability. This article is based on a study developed at the Cinchona community after the 2009 earthquake, which due to the topographic and geological characteristics generated a lot of damages to infrastructures and losses of human lives. In this context, a normative technical tool was developed to regulate the land use in the zone. The investigation considered aspects such as land use before the earthquake, land possession, farming production, land value, land slopes, geomorphology, land use capacity, underground water, wild life areas and most relevant threats. As a result of the study, the article includes a summary of the land regulation proposal which includes the sector Vieja Cinchona (zone devastated by the earthquake) and close micro basins











Visite toda la colección del