REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Elementos subyacentes de la construcción del riesgo de sequía en Centroamérica
pdf

HTML

Documento: 803
Título: Elementos subyacentes de la construcción del riesgo de sequía en Centroamérica
Autor: Brenes Torres, Alonso
Fuente: En Torno a la Prevención No.8; CNE; julio 2012, p.14-22. ilus
Descriptores: VULNERABILIDAD SOCIAL. SEQUIA. PERCEPCIÓN DEL RIESGO
Resumen: En su contexto de riesgo centroamericano, nacional y regional, la sequía figura como uno de los fenómenos que se considera responsable de detonar numerosas crisis y desastres, tanto en términos sociales, como ambientales y productivos. La intención de este trabajo es determinar los pesos verdaderos que tiene el fenómeno dentro de la ecuación de riesgo y explorar cuáles son los procesos subyacentes que detonan el desastre y la crisis. Este artículo recoge los principales hallazgos de un informe técnico preparado para el Informe Global de Evaluación de las Naciones Unidas sobre el estado del Riesgo de 2001

Drought in Central America, Costa Rica and at regional level is one of the main phenomena that activates numerous crises and disasters: socially, environmentally, and productive. The purpose of this work is to determine the real influence of this phenomenon within the risk equation and explore the underlying processes that trigger the disaster and the crises. This article collects the main findings of a technical report prepared for the United Nations Global Assessment Report on Disaster Risk Reduction of 2001











Visite toda la colección del