REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Problemas conceptuales y metodológicos del índice de fragilidad ambiental y sus implicaciones para la valoración del riesgo en el ordenamiento territorial en Costa Rica
pdf

HTML


Documento: 1603
Título: Problemas conceptuales y metodológicos del índice de fragilidad ambiental y sus implicaciones para la valoración del riesgo en el ordenamiento territorial en Costa Rica
Autor: Barrantes Castillo, Gustavo
Fuente: En Torno a la Prevención No.16; CNE; junio 2016, p.27-32, ilus
Descriptores: PUBLICACIONES PERIODICAS. IFA. ORDENAMIENTO TERRITORIAL. AMENAZAS NATURALES
Resumen: La inclusión de la gestión del riesgo en el ordenamiento territorial es una consigna que se ha intentado implementar en Costa Rica. No obstante, el procedimiento para hacer planes reguladores de uso del suelo en el país está atado a lo establecido en la legislación vigente. En el tema de la consideración del ambiente en la planificación territorial en particular, se destaca el decreto Nº32967-MINAE Manual de Instrumentos Técnicos para el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (2006), el cual introduce un modelo de valoración ambiental (y de las amenazas naturales) que aparenta sustentarse en un enfoque epistemológico racionalista-deductivo. Dado que parte de una concepción del funcionamiento de la naturaleza como un mecanismo donde la suma de las partes representa el todo, además, de introducir imprecisiones conceptuales y errores metodológicos. Estos aspectos son los que se tratan en el presente artículo, en relación directa con sus implicaciones para la disminución de los desastres en Costa Rica

The inclusion of risk management in Land Management is a slogan that has tried to implement in Costa Rica. However, the procedure for regulators Plans Land Use in the country is tied to the provisions of the legislation. On the issue of considering the Environment in territorial planning in particular decree No. 32967-MINAE: "Manual of Technical Instruments for the process of Environmental Impact Assessment", which introduces a model of environmental assessment (and natural hazards), that appears based on a rationalist deductive epistemological approach. Where of the nature operation as a mechanism where the sum of the parts represents the whole, in addition to introducing inaccuracies conceptual and methodological errors. These aspects are developed in this article related to their implications for the reduction of disasters in Costa Rica











Visite toda la colección del