REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Opciones para la prevención: el caso del Volcán Arenal
pdf

HTML

Documento: 204
Título: Opciones para la prevención: el caso del Volcán Arenal
Autor: Esquivel Valverde, Lidier
Fuente: Enlace de esfuerzos No.2; CNE; mayo 2004, p.15-24. ilus, mapas, tab
Descriptores: ERUPCIONES VOLCÁNICAS. VOLCÁN ARENAL. VOLCANES. ZONIFICACIÓN. ALAJUELA
Resumen: El presente artículo analiza una serie de aspectos relacionados con la actividad del volcán Arenal y su repercusión la zona. Como tema principal, explica ampliamente la propuesta Uso de suelos en los alrededores del volcán, creada por el Comité Asesor Técnico en Vulcanología, integrada por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica de la Universidad Nacional (OVSICORI), la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica (RSN) y el Área de Amenaza y Auscultación Sísmica y Volcánica del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la cual estipula las zonas de restricción para el uso de suelo, dividida en dos niveles de restricción y cuatro sub áreas. El artículo incluye un Mapa de restricciones de uso del suelo, tránsito de personas y ubicación de los proyectos de desarrollo más importantes en los alrededores del volcán Arenal. Las conclusiones exponen los motivos que propiciaron la creación de la propuesta y su aplicación, así como algunos puntos deficitarios con respecto a la participación de otros actores

This article analyses a series of aspects related to the activity of the Arenal Volcano and its repercussion in the zone. The main topic broadly explains the proposal about soil use around the Volcano, created by the Technical Advisor Committee in Volcanology, composed by the Volcanological and Seismological Observatory of the Costa Rica, National University (Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica de la Universidad Nacional - OVSICORI), the National Seismic Network of the University of Costa Rica (Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica - RSN) and the Threat Area and Seismic Auscultation of the Costa Rican Electricity Institute (Área de Amenaza y Auscultación Sísmica y Volcánica del Instituto Costarricense de Electricidad - ICE) that includes the restricted zones for soil use, divided in two levels of restriction and four sub areas. The article includes a soil use restrictions map, transit of people and location of the most important development projects around the Arenal Volcano. Conclusions expose the reasons that motivated the creation of a proposal and its application, as well as some deficits in regards to the participation of other actors











Visite toda la colección del