REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Recurrencia, impacto e incidencia de los incendios forestales en la provincia de Guanacaste
pdf

HTML


Documento: 2401
Título: Recurrencia, impacto e incidencia de los incendios forestales en la provincia de Guanacaste
Autor: Díaz Gómez, Yarely
Fuente: En Torno a la Prevención no. 24; CNE; junio 2020, p.7-15, Ilus
Descriptores: PUBLICACIONES PERIÓDICAS. INCENDIOS FORESTALES. GUANACASTE. BOMBEROS. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ÁREA DE CONSERVACIÓN ARENAL TEMPISQUE
Resumen: Este artículo analiza la recurrencia, impacto e incidencia de los incendios forestales en la provincia de Guanacaste, siendo esta la más afectada a lo largo de los años, específicamente en los últimos 29 años de acuerdo con las estadísticas mostradas. La recurrencia de los fuegos, generan impactos muy negativos en el suelo principalmente en las propiedades físicas y químicas del ecosistema edáfico, esto incide fuertemente en los patrones de germinación de semillas y plántulas en el Bosque Seco Tropical. Por otra parte, durante los años 90 se iniciaron procesos de Participación Ciudadana y Gobernanza en torno al combate, prevención y mitigación de los Incendios Forestales en todo Guanacaste, esto dio lugar a que el cantón de Bagaces y sus actores sociales se convirtieran en lideres a Nivel Nacional y Latinoamericano en el proceso de formación de Brigadas Forestales Voluntarias. Dicho proceso se ha visto promovido y fortalecido por la Incidencia Institucional como la CONIFOR, Sistema Nacional de Áreas de Conservación, entre otras organizaciones para promover procesos de Educación Ambiental y de Participación Ciudadana con el fin de aminorar la recurrencia e impacto de los Incendios en toda la provincia. Por último, se incluyen algunas conclusiones oportunas sobre el tema establecido en este artículo.

This article analyzes the recurrence, impact and incidence of wildfires in the province of Guanacaste, being this the most affected throughout the years, specifically in the last 29 years according to the statistics shown. The recurrence of fires generates very negative impacts on the soil, mainly on the physical and chemical properties of the edaphic ecosystem, this strongly affects the germination patterns of seeds and seedlings in the Tropical Dry Forest. On the other hand, during the 90s processes of Citizen Participation and Governance began around the fight, prevention and mitigation of wildfires throughout Guanacaste, this resulted in Bagaces and its social actors becoming leaders in National and Latin American level in the process of formation of Voluntary Forest Brigades. This process has been promoted and strengthened by the Institutional Advocacy such as CONIFOR, the National System of Conservation Areas, among other organizations to promote processes of Environmental Education and Citizen Participation in order to reduce the recurrence and impact of Fire throughout the province. Finally, some timely conclusions on the subject established in this article are included











Visite toda la colección del