REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Percepción del riesgo en el distrito Monterrey de San Carlos
pdf

HTML

Documento: 2701
Título: Percepción del riesgo en el distrito Monterrey de San Carlos
Autor: Robles Rojas, Juan Carlos; Fernández Arce, Mario
Fuente: En Torno a la Prevención no. 27; CNE; diciembre 2021, p.1-5, ilus
Descriptores: PERCEPCIÓN. RIESGO DE DESASTRES. AMENAZAS NATURALES. ENTREVISTAS. CONOCIMIENTO
Resumen: Este trabajo es un estudio de la percepción del riesgo realizado en el distrito Monterrey del cantón de San Carlos, provincia Alajuela, Costa Rica. Es una construcción intelectual subjetiva que incluye el conocimiento de líderes locales sobre las amenazas y la exposición de los elementos vulnerables a ellas. El ser humano se estable sobre la superficie terrestre sin tomar en cuenta los peligros existentes y, por tanto, puede estar expuesto a ellos sin saberlo y bajo una falsa expectativa de seguridad. El propósito del estudio es conocer la percepción del riesgo a fin de diseñar la estrategia idónea para la gestión del riesgo y evitar emergencias y desastres. Para lograr el objetivo propuesto se recurrió a entrevistas personales con preguntas diseñadas y conversaciones libres. De acuerdo con los resultados, la población percibe los deslizamientos y las inundaciones como amenazas y cree que ellas pueden causar daños a la agricultura, la ganadería y la infraestructura, pero el nivel de riesgo percibido es bajo. / This work is a study of risk perception carried out in the Monterrey district of San Carlos canton, Alajuela province, Costa Rica. It is a subjective intellectual construction that includes the knowledge of local leaders about hazards and the exposure of surface elements to them. The human being is established on the earth's surface without considering the existing dangers and, therefore, can be exposed to them without knowing it and under a false expectation of security. The purpose of the study is to know the perception of risk to design the ideal strategy for risk management to avoid emergencies and disasters. To achieve the proposed objective, personal interviews with designed questions and free conversations were used. According to the results, the population perceives landslides and floods as threats and believes that they can cause damage to agriculture, livestock, and infrastructure, but the perceived risk is low.











Visite toda la colección del