REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


La gestión del riesgo de desastres en el cantón de Cañas, Guanacaste
pdf

HTML

Documento: 504
Título: La gestión del riesgo de desastres en el cantón de Cañas, Guanacaste
Autor: Cabezas Ramos, Erika Patricia
Fuente: En torno a la Prevención No.5; CNE; diciembre 2010, p.23-26. ilus
Descriptores: GESTIÓN DEL RIESGO. COMITÉS MUNICIPALES DE EMERGENCIA. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. CAÑAS
Resumen: Se expone la experiencia de la Municipalidad de Cañas en la gestión del riesgo, basado en las acciones realizadas a través del Proyecto BOSAI, de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias en conjunto con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Este proyecto busca que la comunidad adquiera una cultura de prevención de desastres, por medio del trabajo conjunto con la municipalidad. Ofrece un acercamiento a la filosofía BOSAI y la metodología utilizada "DIGA" (Desarrollando ideas generando aprendizajes). Presentan los logros alcanzados a nivel municipal, entre ellos uno de los más importantes la realización del foro "Experiencias centroamericanas del proyecto BOSAI: construcción de un modelo sustentable de la gestión BOSAI municipal para la prevención de desastres". Presenta el caso de la comunidad Hotel como ejemplo de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Concluye con una reflexión sobre las principales enseñanzas de la filosofía BOSAI

This presents the experience of the Cañas Municipality in risk management, based on the actions developed through the Project BOSAI, of the National Commission of Risk Prevention and Emergency Response together with the Japanese International Cooperation Agency. The objective of this project is that the Community acquires a disaster prevention culture through teamwork with the Municipality. It offers a rapprochement between the BOSAI philosophy and the "DIGA" (Desarrollando ideas generando aprendizajes - Developing Ideas Generating Learning) methodology used. It presents municipal achievements, one of the most important: organizing the forum "Central American Experiences of the Project BOSAI: construction of a sustainable model for the municipal BOSAI management to prevent disasters." It presents the case of the community Hotel as an example of good practices and lessons learned. It concludes with a reflection about the main teachings of the BOSAI philosophy











Visite toda la colección del