REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


Reducción de vulnerabilidad en bibliotecas, centros de documentación, archivos, museos y la preservación del patrimonio documental de Costa Rica: II parte
pdf

HTML

Documento: 604
Título: Reducción de vulnerabilidad en bibliotecas, centros de documentación, archivos, museos y la preservación del patrimonio documental de Costa Rica: II parte
Autor: Vallejos Vásquez, Sheily
Fuente: En Torno a la Prevención No.6; CNE; julio 2011, p.21-23. ilus
Descriptores: PRESERVACIÓN. BIBLIOTECAS. CENTROS DE DOCUMENTACIÓN. ARCHIVOS. MUSEOS. PATRIMONIO
Resumen: Este artículo es continuación del publicado en el número anterior (N°5) de la revista En torno a la prevención. Realiza una pequeña reseña sobre la organización Escudo Azul y del Comité Internacional del Escudo Azul (ICBS), quienes tienen como fin la preservación y respeto de los bienes culturales de las naciones, por lo que entre otras cosas promueven la prevención de riesgos de desastres en archivos, bibliotecas, sitios, monumentos y museos. A continuación, describe cada una de las etapas que debe seguir un plan para la reducción de riesgos por desastre, a saber: organización, planificación, acondicionamiento, capacitación, ejecución, evaluación y corrección, actualización y divulgación. Por último, comenta la importancia de tomar en cuenta la ciberseguridad, por el tipo de institución

This article is a continuation of the one published in the previous number (N°5) of the magazine About Prevention (En torno a la prevención). It presents a brief summary about the organization Blue Shield (Escudo Azul) and the International Committee Blue Shield (Comité Internacional del Escudo Azul - ICBS), which purpose is to preserve and respect cultural goods of the nations. So, they also promote disasters risks prevention in files, libraries, sites, monuments and museums. Next, it describes each of the stages that a plan has to follow to reduce disaster risks: organization, planning, conditioning, training, execution, assessment and correction, update and divulgation. Finally, it comments on the importance of considering cybersecurity depending on the type of institution











Visite toda la colección del