REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
ISSN: 1659-3057
EISSN: 2215-3845


PRESENTACIÓN


retos y aprendizajes en la prevención de desastres en el ámbito comunitario: la experiencia del trabajo comunal universitario gestión para la reducción del riesgo en comunidades amenazadas del país
pdf

HTML

Documento: 1605
Título: Retos y aprendizajes en la prevención de desastres en el ámbito comunitario: la experiencia del trabajo comunal universitario gestión para la reducción del riesgo en comunidades amenazadas del país
Autor: Escalante Meza, Jimena; Ramírez Vega, Catalina
Fuente: En Torno a la Prevención No.16; CNE; junio 2016, p.37-40, ilus
Descriptores: PUBLICACIONES PERIÓDICAS. CAMBIO CLIMÁTICO. GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. PLANIFICACIÓN. COMUNIDADES
Resumen: En este artículo se pretende reflexionar sobre la experiencia del proyecto Trabajo comunal universitario (TCU): gestión para la reducción del riesgo en comunidades amenazadas del país, de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica. Dicho proyecto nace en el año 2007 con el objetivo de abordar la prevención de desastres en comunidades del país, a partir de las necesidades que se evidencian con el trabajo de la Brigada de Atención Psicosocial en Emergencias y desastres, también de la Escuela de Psicología de la UCR. Se busca visibilizar el trabajo del proyecto en las comunidades en que se ha intervenido, como los son: San Antonio de Belén, zonas aledañas al volcán Turrialba, Salitral de Santa Ana y comunidades costeras de Guanacaste de los cantones de Santa Cruz y Nicoya. A partir de estas experiencias se plantean aprendizajes teóricos y metodológicos en el gran reto que ha significado el trabajo interdisciplinario entre estudiantes de diversas carreras y el intercambio entre actores sociales locales; para pensar la posibilidad de organización local para la prevención y mitigación de sus propios riesgos psicosociales

This article intends to reflect on the experience acquired in the University Communal Project (TCU in Spanish) Management for risk reduction in communities threatened across the country, from the School of Psychology at the University of Costa Rica (UCR). This project was born in 2007 with the aim of addressing disaster prevention in communities across the country, from the needs become evident in the work of the Psychosocial Care in Emergency and Disaster Brigade, also part of the School of Psychology at the UCR. The work done in the communities intervened is presented. These communities are San Antonio de Belen, areas near the Turrialba Volcano, Salitral de Santa Ana and coastal communities of Guanacaste (Santa Cruz and Nicoya). From these experiences, theoretical and methodological learnings presented, based in the challenge of working among students belonging to different university degrees and the interchanges with local stakeholders, in order to reflect about the need to strengthen local organizations for the prevention and mitigation of psychosocial risks in their communities











Visite toda la colección del